Consultar las preguntas frecuentes (FAQ)
A continuación encontrará la lista de las preguntas más frecuentes acerca del uso de los servicios que le ofrecemos. Si una vez consultada esta FAQ no encuentra la ayuda que necesita no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Desde esta plataforma usted podrá acceder a los servicios electrónicos que el Ayuntamiento de Llanera pone a su disposición y realizar trámites para los que será necesario estar en posesión del correspondiente certificado digital, y otros, para los que este certificado no será necesario.
Para acceder y realizar trámites con el Certificado Digital deberá registrarse en la plataforma aceptando las condiciones de acceso. Una vez registrado e identificado podrá consultar su deuda tributaria, tramitar domiciliaciones bancarias, modificar datos personales, efectuar pagos y demás trámites que se ponen a su disposición.
La comunicación entre el Ciudadano/Empresa y el Portal Tributario es segura, ya que toda la información viaja cifrada. Los Certificados Digitales garantizan la identidad de ambas partes. Los datos personales que se envían por Internet están cifrados y, una vez que son guardados en nuestros sistemas, se utilizan los medios necesarios para protegerlos, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y de su normativa de desarrollo.
El Certificado Electrónico es un fichero electrónico que contiene un conjunto de datos que permiten identificar al propietario (Certificado de Autenticación) y realizar firmas electrónicas (Certificado de Firma). Por tanto, el Certificado Electrónico es necesario para intercambiar información con otras personas y Entidades de una manera segura, y para firmar electrónicamente datos, acreditando la procedencia y la integridad.
Cada tipo de certificado se obtiene según las indicaciones particulares del organismo emisor. Los certificados más comunes son el DNI electrónico y el emitido por la FNMT:
- La Dirección General de la Policía es el único organismo autorizado a emitir los certificados digitales para el DNI. Puede solicitarlo en esta dirección: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_1001&id_menu=[50]
- El certificado emitido por la FNMT se puede obtener en la siguiente dirección: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados.
Autofirm@ es la aplicación de firma electrónica desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Al poder ser ejecutada desde el navegador, permite la firma en páginas de Administración Electrónica cuando se requiere la firma en un procedimiento administrativo. Puede descargar la versión que necesite según su Sistema Operativo. La instalación sólo será necesaria la primera vez:
Aunque no se requiere de ningún software especial para la mayoría de los trámites online que se pueden realizar desde el Portal Tributario, sí necesitará tener instalado en su ordenador el programa Adobe Reader, para poder visualizar e imprimir algunos documentos. Podrá descargárselo gratuitamente aquí.
El CSV o Código Seguro de Verificación de documentos consiste en un conjunto de dígitos que identifican de una manera única cualquiera de los documentos electrónicos generados y emitidos por la Administración Pública. Este código se encuentra impreso en cada una de las páginas del documento.
La web municipal está en la dirección https://www.llanera.es/ y la sede electrónica en https://sede.llanera.es/, mientras que el Portal Tributario se encuentra en la dirección https://portaltributario.llanera.es/.
Este trámite se realiza con Certificado Digital dentro de la opción Justificantes de pago en el menú Destacados o desde la opción Emisión de justificantes de pago en el menú de Trámites de Gestión Tributaria y Recaudación.